Método canguro en analgesia en recién nacidos prematuros en la unidad de cuidados intensivos neonatales: revisión integrativa
PDF (Português (Brasil))

Palabras clave

Recien Nacido Prematuro
Método Madre-Canguro
Recién Nacido
Analgesia Infant, Premature
Kangaroo-Mother Care Method
Infant, Newborn
Analgesia Prematuridade
Método Canguru
Recém-Nascido
Analgesia

Cómo citar

de Medeiros, C., dos Santos Fiebrantz, A. L., Solek Ferreira, D. ., Garcia de Souza, M., Alves Cuduh, N., & Motter, A. A. (2025). Método canguro en analgesia en recién nacidos prematuros en la unidad de cuidados intensivos neonatales: revisión integrativa . Tempus – Actas De Saúde Coletiva, 17(1), 174–188. https://doi.org/10.18569/tempus.v17i1.3093

Resumen

El estudio tiene como objetivo sistematizar el conocimiento científico sobre los impactos del Método Canguro en el alivio del dolor en recién nacidos prematuros en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. La pregunta orientadora fue: “¿Cuál es el impacto del Método Canguro para aliviar el dolor de los prematuros en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales?”. La búsqueda bibliográfica fue realizada en la base de datos ScienceDirect de 2016 a 2021, incluyendo artículos en inglés, involucrando el Método asociado a la evaluación del dolor en neonatos y estudios que abordan la experiencia de los padres/profesionales de la salud en relación al dolor y uso del Método Canguro como una intervención Se incluyeron 19 artículos. El Método Canguro se destacó como efectivo en el alivio del dolor en 14 artículos, 6 lo recomendaron durante procedimientos invasivos, 4 artículos identificaron las demandas de los profesionales de la salud, señalando las dificultades de implementación del Método y los beneficios percibidos por el equipo, y 7 artículos abordaron la visión de las madres/padres sobre el Método Canguro y los beneficios obtenidos de la práctica. Se concluye que el Método Canguro es una medida no farmacológica efectiva para el alivio del dolor en recién nacidos prematuros. Los bebés mostraron mayor estabilidad fisiológica, menor infección y mayor lactancia materna. La proximidad física y emocional que brinda también es beneficiosa para los padres, aumenta el vínculo madre-bebé y la lactancia materna. Los enfermeros señalaron la falta de tiempo y la alta demanda de trabajo como dificultades en la implementación de la intervención

https://doi.org/10.18569/tempus.v17i1.3093
PDF (Português (Brasil))

Citas

Governo do Brasil, DATA marca importância do cuidado com o prematuro 2020. Disponível em: <https://www.gov.br/pt-br/noticias/saude-e-vigilancia-sanitaria/2020/11/data-marca-importancia-do-cuidado-com-o-prematuro

Orovec, A. et al. Assessment and Management of Procedural Pain During the Entire Neonatal Intensive Care Unit Hospitalization. Pain Management Nursing, v. 20, n. 5, out. 2019, p. 503–511.

Jeong, ISO. et al. The frequency of painful procedures in neonatal intensive care units in South Korea. International Journal of Nursing Practice, v. 20, n. 4, ago. 2014, p. 398–407.

Als H, McAnulty GB. O Programa de Avaliação e Cuidado do Desenvolvimento Individualizado do Recém-Nascido (NIDCAP) com Método Mãe Canguru (KMC): cuidado abrangente para bebês prematuros. Curr Womens Health Rev , 7 ( 2011) , pp. 288 – 301.

Menezes, MADAS. et al. Preterm newborns at Kangaroo Mother Care: a cohort follow-up from birth to six months. Revista Paulista de Pediatria, v. 32, n. 2, jun. 2014, p. 171–177.

Brasil. Ministério da Saúde. Guia de Orientações para o Método Canguru na Atenção Básica: Cuidado Compartilhado. Brasília, 2016.

Silva, MGDEC. et al. Kangaroo–mother care method and neurobehavior of preterm infants. Early Human Development, v. 95, abr. 2016, p. 55–59.

Shorey, S.; He, HG.; Morelius, E. Skin-to-skin contact by fathers and the impact on infant and paternal outcomes: an integrative review. Midwifery, v. 40, 1 set. 2016, p. 207–217.

Akbari, E. et al. Kangaroo mother care and infant biopsychosocial outcomes in the first year: A meta-analysis. Early Human Development, v. 122, n. March, jul. 2018, p. 22–31.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Tempus – Actas de Saúde Coletiva