Resumen
Este trabajo tiene como objetivo presentar la evaluación de nutricionistas sobre un MOOC centrado en la atención rehabilitadora de personas con TEA. Se trata de un estudio transversal y descriptivo, en el que participaron profesionales nutricionistas que realizaron el curso en el entorno virtual de aprendizaje (SaiteAVA) de UNA-SUS/ UFMA. La recolección de datos se realizó a través de tres cuestionarios estandarizados, estos datos fueron analizados en el software STATA, versión 14.0 (StataCorp LP, College Station, Estados Unidos). Entre los nutricionistas profesionales que completaron el curso, la mayoría eran mujeres (88,3%), tenían diez años o más de formación (29,1%), no eran trabajadores del SUS (54,3%) y residían en la región Sudeste (36,4%). Además, tenían buenas competencias en el uso de las Tecnologías Digitales de Información y Comunicación (DTIC) (48,5%) y aproximadamente un tercio de los nutricionistas buscaba actualizarse o perfeccionarse profesionalmente (33,0%). Las evaluaciones positivas del curso destacaron los contenidos abordados y la importancia del curso para la formación profesional y las negativas revelaron las dificultades en la navegabilidad del curso. Se concluyó que la mayoría de los nutricionistas disfrutaron positivamente del curso, además de demostrar que la herramienta MOOC tiene potencial para actualizar a los profesionales sobre TEA.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Tempus – Actas de Saúde Coletiva